Memecoins: ¿Son una buena inversión o solo una moda?

Imagen generada por IA de memecoins

La fiebre cripto nos ha traído monedas de todos los tipos…

¿Qué son los Memecoins?

Los memecoins son criptomonedas inspiradas en memes de Internet, con Dogecoin ($DOGE) como el ejemplo más icónico. A diferencia de Bitcoin o Ethereum, no tienen una tecnología revolucionaria detras, sino que su valor se basa en la comunidad y la especulación.

Algunas Memecoins míticas

Algunos de los memecoins más conocidos incluyen:

  • Dogecoin (DOGE): creada en 2013, ganó popularidad gracias a Elon Musk y su respaldo en redes sociales. Es sin duda la más famosa. Hasta Google tiene un snippet con el valor de esta moneda.
Gráfica de valor de Dogecoin
La evolución en el valor de Dogecoin en euros
  • Shiba Inu (SHIB): apodado el «asesino de Dogecoin», tuvo un crecimiento explosivo en 2021 y luego… se desplomó.
Gráfica del valor de Shiba Inu
La evolución de Shiba Inu en dólares
  • PepeCoin (PEPE): basado en el famoso meme de Pepe the Frog, es un memecoin relativamente nuevo que se encuentra a la baja…
La evolución de PepeCoin en dólares
La evolución de PepeCoin en dólares
  • Y otras tantas más, como Floki Inu (FLOKI), FARTCOIN y un sin fin de monedas a cada cual, más extraña.

¿Por qué las Memecoins son tan populares?

Principalmente, porque Memecoins suelen estar respaldadas por comunidades y/o estrategias de marketing en redes sociales, lo que impulsa su viralidad. De ahí también los picos de crecimiento tan llamativos que observamos en la mayoría de gráficos. También, la influencia de figuras públicas, como tweets y declaraciones de personalidades como Elon Musk, puede disparar su valor en cuestión de horas, aunque muchas veces estas intervenciones están también asociadas a campañas de marketing ocultas.

Además, presentan una baja barrera de entrada, lo que permite que muchos inversionistas los vean como una forma accesible de ingresar al mundo cripto.

Y por supuesto, las grandes y rápidas subidas de valor han contribuido también a que un gran número de inversores dispuestos a asumir riesgos entren en este terreno.

Riesgos de invertir en Memecoins

Si bien algunos inversores han obtenido grandes ganancias, los memecoins también presentan riesgos significativos:

  • Alta volatilidad: tienden a perder gran parte de su valor en cuestión de días o incluso horas, una vez se desinflan mediáticamente.
  • Falta de uso real: a diferencia de criptomonedas como Ethereum, la mayoría de los Memecoins no tienen utilidad más allá de la especulación, ya que no se utilizan para realizar transacciones.
  • Fraudes y rug pulls: algunos proyectos han resultado ser estafas en las que los creadores venden todas sus monedas y desaparecen.
  • Dependencia de la comunidad: su valor depende en gran medida de la tendencia y la percepción pública.

¿Son los Memecoins una buena inversión?

Invertir en memecoins puede ser lucrativo, pero también conlleva grandes riesgos. Antes de invertir, considera lo siguiente:

  • Diversificación: no pongas todo tu capital en memecoins.
  • Investigación Previa: evalúa la comunidad y la credibilidad del proyecto.
  • Estrategia de salida: define un plan para retirar ganancias y minimizar pérdidas, especialmente aprovechando los primeros picos de apogeo que tienden a sufrir estas monedas.

En definitiva, para los inversores dispuestos a asumir volatilidad extrema, pueden representar una apuesta a corto plazo. Sin embargo, para aquellos que buscan estabilidad y valor a largo plazo, las criptomonedas más consolidadas siguen siendo una mejor opción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio