Ahorrar para comprar una casa depende de muchos factores, como el precio de la vivienda en tu zona, tus ingresos y tus objetivos. No es lo mismo adquirir una casa en Madrid, donde los precios alcanzan máximos históricos, que en Extremadura, donde los costos son mucho más bajos. Sea como sea, con una buena planificación este sueño puede ser alcanzable. Desengranamos las cifras 👇
1. El precio de la vivienda en 2025: una estimación
El costo de la vivienda depende de la ubicación, el tamaño y el mercado inmobiliario local. Por ejemplo:
- En grandes ciudades como Madrid, el precio por metro cuadrado alcanza los 5.188 €/m² en promedio (2024). Una vivienda de 80 m² costaría aproximadamente 415.040 €.
- En zonas rurales o periféricas los precios pueden rondar entre 1.200 € y 2.500 €/m², dependiendo de la región.
Para este cálculo, tomaremos como referencia un rango de precios entre 200.000 € y 400.000 €, que cubre la mayoría de las opciones en España y Europa.
2. ¿Cuánto necesitas para el pago inicial de la vivienda?
El pago inicial requerido por la mayoría de las entidades financieras es el 20% del valor de la vivienda. Esto significa que necesitarás:
- Para una casa de 200.000 €: 40.000 €
- Para una casa de 400.000 €: 80.000 €
Es fundamental contar con este ahorro, ya que los bancos generalmente no financian el 100% del precio de la vivienda.
3. Gastos asociados a la compra de una casa
Además del pago inicial, hay otros costos que debes incluir en tu presupuesto:
- Impuestos de compra (aplicable a viviendas de segunda mano):
- En España, el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) varía entre el 6% y el 10% del precio de la vivienda.
- Para una casa de 300.000 €, el impuesto sería entre 18.000 € y 30.000 €.
- Gastos notariales y de registro:
- Oscilan entre 1.000 € y 3.000 €.
- Tasación de la vivienda:
- Obligatoria para solicitar una hipoteca, cuesta entre 300 € y 500 €.
- Gastos hipotecarios:
- Incluyen la comisión de apertura (0,5%-1%) y seguros obligatorios, que pueden representar unos 2.000 € – 4.000 €.
En total, los gastos asociados suelen sumar entre el 10% y el 15% del precio de la vivienda.
4. Fondo de emergencia y ahorro extra
Además del pago inicial y los gastos asociados, es recomendable contar con un fondo de emergencia equivalente a 3-6 meses de gastos básicos que te permita afrontar cualquier imprevisto durante o después de la compra.
5. Entonces… ¿Cuánto dinero necesito tener ahorrado para comprar una casa en 2 025?
Lo suyo es tener ahorrado alrededor del 25-30% del valor de la vivienda. Eso contando con el fondo de emergencia, algo que consideramos crucial para no esta ahogado. No obstante, todo dependerá de la hipoteca y del porcentaje de financiación que te ofrezca el banco.
Entonces, siguiendo el ejemplo, si planeas comprar una vivienda de unos 200.000€, necesitas tener ahorrado en torno a 50.000 € (pago inicial + gastos asociados).
Como ves, ahorrar para comprar una casa en pleno 2025 es todo un reto, pero no algo imposible. Desde Plusvalía 360 te animamos con tu cometido. Y si eres de los que tiene dificultades para ahorrar… aquí te dejamos 10 retos de ahorro que te pueden dar el empujón que tanto necesitas.