Los retos de ahorro son estrategias simples y estructuradas que te impulsan a ahorrar dinero de manera constante durante un período específico. Su principal ventaja es que transforman el ahorro en algo tangible y hasta divertido. Al cumplir pequeños objetivos, te sentirás motivado a continuar, y con el tiempo, desarrollarás un hábito que puede mejorar tu salud financiera. Para nosotros, estos son los mejores.
1. El reto de las 52 semanas
¿Cómo funciona?
Este es uno de los retos de ahorro más populares a la par que efectivos. Durante 52 semanas, debes ahorrar una cantidad creciente de dinero. Por ejemplo:
- Semana 1: Ahorra 1 euro.
- Semana 2: Ahorra 2 euros.
… - Semana 52: Ahorra 52 euros.
Con este ejemplo, al final del año habrás ahorrado 1.378 euros. Puedes adaptar las cifras según tu capacidad, aunque como ves, con esta sencilla sucesión ya puedes ahorrar un buen pico al final de año.
¿Por qué es efectivo?
Es progresivo y comienza con montos pequeños, lo que lo hace más fácil de implementar. Además, te da una meta concreta y clara.
2. El reto de los 30 días sin gastos innecesarios
¿Cómo funciona?
Durante un mes, comprométete a no gastar dinero en cosas que no sean esenciales. Por ejemplo: el café para llevar, suscripciones innecesarias o cenas fuera de casa. Te sorprenderá la cantidad de dinero que gastamos en cosas completamente innecesarias.
Beneficios:
- Identificarás tus gastos hormiga y eliminarlos de cara al futuro.
- Podrás redirigir ese dinero hacia un ahorro específico.
3. El reto del 10% de tus ingresos
¿Cómo funciona?
Cada vez que recibas un ingreso (ya sea tu sueldo, bonos o ingresos extras), aparta inmediatamente el 10% para tus ahorros. Este porcentaje puede ser variable y, la idea, es que lo ajustes según tus necesidad y objetivo de ahorro.
Ventajas:
- Promueve la consistencia.
- Facilita la creación de un fondo de emergencia o inversión a largo plazo.
4. El reto del «no lo necesito»
¿Cómo funciona?
Antes de realizar una compra, pregúntate: ¿realmente lo necesito? Si la respuesta es «no», aparta el dinero que gastarías en un fondo de ahorro. Simple, ¿verdad? ¡Pues a nosotros es el que mejor nos ha funcionado!
Resultado:
Este reto te ayuda a ser más consciente de tus hábitos de consumo y a evitar compras impulsivas.
5. El reto de las monedas
¿Cómo funciona?
Cada vez que recibas monedas como cambio, guárdalas en un frasco o hucha. No las uses para gastar hasta que completes un periodo determinado, como 6 meses o un año. Luego, puedes llevar todas las monedas a una máquina de cambio (sobre todo para no pagar en calderilla). En España, es bastante común encontrarlas en centros comerciales que tienen supermercado Carrefour.
Impacto:
Aunque parece un reto pequeño, te sorprenderá cuánto puedes ahorrar con constancia.
6. El reto de los billetes grandes
¿Cómo funciona?
Cada vez que tengas un billete grande (como uno de 20 o 50 euros), guárdalo en un sobre o caja. No lo uses para gastos diarios y ve acumulando.
Beneficio:
Te obliga a ahorrar cantidades significativas sin necesidad de planificar demasiado.
7. El reto de «un gasto menos al día»
¿Cómo funciona?
Elige un gasto diario que puedas eliminar, como un café de la tienda o un snack. Guarda el dinero que habrías gastado en un fondo de ahorro y ve sumando.
Ejemplo:
Puede parecer una minucia, pero si eliminas un gasto de 3 euros al día… ¡puedes ahorrar más de 1.000 euros al año!

8. El reto de las categorías de gastos
¿Cómo funciona?
Divide tu presupuesto en categorías y asigna un monto específico para cada una. Si sobra dinero de una categoría al final del mes, transfiérelo a tus ahorros.
Resultado:
Aprenderás a gestionar mejor tus finanzas y ahorrarás de manera más organizada sin tener que hacer ningún sacrificio, ya que siempre habrán quedado cubiertas tus necesidades con este método.
9. El reto del redondeo
¿Cómo funciona?
Cada vez que realices un gasto, redondea la cifra al siguiente número entero y guarda la diferencia.
Ejemplo:
Si gastas 7,50 euros en un café, redondea a 10 euros y guarda 2,50 euros en tus ahorros.
Ventaja:
Es un reto discreto pero efectivo para generar ahorro sin sentir que haces grandes sacrificios. Además, puede hacerte gastar menos dinero en cosas innecesarias.
10. El reto de ahorro en pareja o grupo
¿Cómo funciona?
Invita a tu pareja, amigos o familiares a participar en un reto de ahorro conjunto. Por ejemplo, todos pueden aportar una cantidad fija mensual a un fondo común. O incluso puedes aplicar alguno de los retos que te comentamos anteriormente.
Beneficios:
- Mantienes la motivación al hacerlo en grupo.
- Puedes usar el fondo para un objetivo compartido, como un viaje o una inversión.
Nuestros consejos finales para tener éxito con los retos de ahorro
La teoría está muy bien, pero en la práctica no todo es tan sencillo. Por eso, te recomendamos:
- Define un objetivo claro: saber para qué estás ahorrando te dará más motivación. Quizás tengas un objetivo más grande como comprar una casa, o simplemente quieras ahorrar para un viaje. Sea lo que sea, visualizarlo te hará más sencillo ahorrar.
- Sé constante: la disciplina es clave para lograr cualquier reto financiero y, en general, cualquier propósito que te pongas en esta vida.
- Haz seguimiento: usa una app o un cuaderno para registrar tu progreso. Cuanto más visual sea este, más motivación tendrás.
- Adapta los retos a tu situación: no te presiones si un reto no se ajusta a tus ingresos, personalízalo a tu manera. Cada persona es un mundo y no todos tenemos los mismos gastos fijos.